
Várices
Las venas varicosas, también llamadas várices o variz, son venas aumentadas en su tamaño o dilatadas que usualmente se originan por la insuficiencia venosa profunda, al estar aumentada la presión en nuestras venas, la sangre busca vías alternas para disminuir la presión, causando el aumento de tamaño de pequeñas venas que previamente no eran visibles.
Las várices usualmente aparecen de distintos colores, variando de azul, morado o color rojizo, pueden aparecer en cualquier lugar del cuerpo, sin embargo son más comunes en las piernas. Existen distintos factores que aumentan tu riesgo de várices, como la obesidad, diabetes, hipertensión, sedentarismo, embarazo, inmovilidad, antecedente de trombosis y edad.
Estas venas varicosas tienen tratamiento, desde tratamiento conservador como medicamento y medias de compresión, hasta procedimientos de mínima invasión y pronta recuperación que mejoran la apariencia y síntomas de tus piernas.

Edema
El principal síntoma encontrado en la consulta de angiología y cirugía vascular es el edema, asociándose frecuentemente con problemas venosos, pero ¿qué es el edema y por qué se asocia a la mala circulación?
El edema o hinchazón de piernas es un exceso de agua en el cuerpo, en esta ocasión las piernas. En el caso de enfermedades circulatorias, esta hinchazón se debe principalmente a la acumulación de sangre en las venas de nuestras piernas.

Insuficiencia Venosa Profunda
La insuficiencia venosa, también conocida como insuficiencia venosa crónica o estasis venosa, es un problema circulatorio de las venas de las piernas. En el interior de nuestras venas se encuentran unas estructuras llamadas válvulas, funcionan como compuertas de una sola dirección, su meta principal es evitar que la sangre baje nuevamente hacia el pie.
En el caso de la insuficiencia venosa, es muy probable que estas válvulas estén defectuosas, causando que el flujo de sangre venosa esté corriendo en sentido contrario, a la vez causando estancamiento de sangre, la cual genera várices, arañas vasculares, trombosis y la progresión de la enfermedad. Todo esto genera un aumento de la presión de sangre en las piernas, causando síntomas de pesadez, calambres, dolor y punzadas.
La insuficiencia venosa se puede dar tanto en hombres como en mujeres, sin embargo, las mujeres son más propensas, aumentando el riesgo con el paso de los años.

Arañas vasculares
También conocidas como telangiectasias y reticulares, son pequeños vasos sanguíneos formados en la parte más superficial de la piel, pueden ser de distintos colores, encontrándose azules, moradas y rojas. Se pueden originar en cualquier parte del cuerpo, sin embargo son más comunes en las piernas y la cara. Aquellas personas mayores a los 50 años de edad son más propensas a desarrollar este tipo de enfermedad.
Estas arañas vasculares son menores en tamaño que las várices, usualmente menores a 2mm. Pueden ser asintomáticas o sintomáticas, causando dolor punzante, ardor, calambres y pesadez de la zona donde se encuentren. Existen distintos factores que predisponen al desarrollo de estas mismas. Estos son la trombosis, tratamiento con hormonas, edad avanzada, sedentarismo, trabajos donde se encuentre mucho tiempo parado o sentado, herencia y trombosis.
Las arañas vasculares pueden ser tratadas para fines estéticos y para disminuir los síntomas antes mencionados, en muchas ocasiones estas no generan síntomas, por lo que su valoración es importante.

Trombosis Venosa profunda
La trombosis venosa profunda es un coágulo que se origina en las grandes venas de la pelvis, muslo, piernas o brazos. Este coágulo puede ser originado por reposo prolongado, cirugía, tratamiento hormonal, cáncer, edad avanzada, inclusive después de un largo viaje sentado en avión, camión o automóvil.
Un coágulo o trombo dentro de la vena produce una obstrucción del flujo sanguíneo, causando hinchazón, dolor, falta de oxigenación de la pierna o en el peor de los casos puede desprenderse de la vena y viajar hacia el corazón y/o pulmones causando la muerte.
La trombosis venosa profunda es una enfermedad muy grave y potencialmente fatal que necesita atención inmediata, puede ser originada por várices o insuficiencia venosa profunda, por lo que necesita atención y puede ser tratada de manera quirúrgica o con medicamento anticoagulante. Es importante saber los sintomas de la trombosis venosa profunda, los cuales ocurren de manera rápida (horas a un par de días):
- Dolor
- Pesadez
- Calambres
- Enrojecimiento
Es importante acudir con un especialista para la realización de un ultrasonido y actuar rápidamente.

Tromboembolia Pulmonar
La tromboembolia pulmonar es una enfermedad potencialmente fatal, ocasionada por un coágulo que migra del sistema venoso profundo debido a la formación de un coágulo por mala circulación, reposo prolongado, largos viajes, cirugía o factores genéticos. Los pacientes en riesgo de desarrollar esta enfermedad son aquellos con mala circulación venosa.